Mostrando entradas con la etiqueta Jane Austen.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jane Austen.. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de octubre de 2019

NUEVO PRIDE AND PREJUDICE EN YOUTUBE


Cuando pensamos que no podemos encontrar nada nuevo de Jane Austen y sus obras, siempre nos sorprendemos encontrando algo nuevo. 


En mi caso me he tropezado con esta versión de Youtube.  

Becoming Ms Bennet

Espero que la disfrutéis. ;)  

Resultado de imagen de becoming mrs. bennet pride & prejudice

domingo, 31 de marzo de 2019

La versión de Jane Austen sobre...

Enrique VIII de Inglaterra

Sería una afrenta para mis lectores que yo supusiera que no están tan familiarizados con los detalles del reinado de este monarca tanto como lo estoy yo misma. Les ahorraré por lo tanto la tarea de tener que leer de nuevo lo que ya han tenido que estudiar con anterioridad, y así también me ahorraré yo la molestia de tener que escribir aquello de lo que no me acuerdo muy bien, dando tan sólo unos cuantos bosquejos de los acontecimientos principales que marcaron su reinado.

Entre otros, encontramos: al Cardenal Wolsey diciéndole al padre Abbott de la Abadía de Leicester “que había venido para dejar sus huesos junto a ellos”; la reforma religiosa;, y el Rey a caballo por las calles de Londres con Ana Bolena. Es no obstante de justicia, así como mi deber, declarar que esta amable mujer fue completamente inocente de los crímenes de los que se le acusaron, y de los que su belleza, elegancia y vivacidad fueron prueba suficiente. Por no mencionar sus protestas solemnes de inocencia, la debilidad de los cargos en su contra y el carácter del Rey. Todo ello sirva para confirmar lo dicho, aunque quizás sea demasiado leve respecto a lo alegado anteriormente a su favor. A pesar de que no es mi intención proporcionar demasiadas fechas, también es cierto que, de considerarlo oportuno, facilitaré la que me parezca que sea más apropiado que conozca el lector. Por lo tanto creo que es correcto informarle de que su carta al rey está datada el 6 de mayo.

Las crueldades y los delitos de este rey fueron demasiado numerosos como para mencionarlos todas (tal y como ha mostrado ampliamente este episodio) y nada hay que se pueda decir en su defensa, salvo que su abolición de las casas religiosas y el dejarlas a merced de la ruinosa depredación del tiempo ha servido infinitamente a la mejora del paisaje de Inglaterra en general, siendo éste probablemente el principal motivo para que lo hiciera ya que, ¿por qué otra razón habría un hombre que no era religioso tomarse tanta molestia en abolir aquella que llevaba siglos establecida en el reino?

La quinta esposa de su majestad fue la sobrina del Duque de Norfolk quien, a pesar de haber sido universalmente absuelta de todos

Enrique VIII según Cassandra Austen los delitos por los que se la decapitó, sigue siendo considerada por muchos como una mujer que había llevado una vida laxa antes de su matrimonio. Tengo mis dudas al respecto, pues tenía parentesco con el noble Duque de Norfolk quien fue tan cálido en la causa por la Reina de Escocia, y de la que al final acabó siendo su víctima.

La última esposa del Rey logró sobrevivirle, pero con muchas dificultades. Le sucedió en el trono su único hijo Eduardo.

La versión oficial….. Esta vez sí que os remito directamente a la Wikipedia, pues este Rey sí que está traducido al castellano…. Está francamente interesante.... por ejemplo, esta curiosidad:
Enfermedad genética de Enrique VIII

De acuerdo con una investigación en marzo de 2011, el patrón de nacimientos de sus mujeres y su deterioro mental, sugiere que el Rey Enrique VIII era positivo en Kell y tenía el síndrome de McLeod. Esta enfermedad hacía casi inviable que tuviera hijos varones y en general dificultaba enormemente que tuviera hijos sanos.

Recordamos que: Jane Austen escribió su Historia de Inglaterra cuando tenía 16 años, en 1791, desde el reinado de Enrique IV hasta la muerte de Carlos I. El libro está dedicado a su hermana Cassandra, quien se encargó de hacer las ilustraciones de cada monarca. Como la propia Jane dice de sí misma, el libro es la obra de “una historiadora parcial, prejuiciosa e ignorante”. En la actualidad, es uno de los tesoros más preciados del British Library.

Resultado de imagen de jane austen y enrique VIII de inglaterra

domingo, 22 de julio de 2018

Gretna Green, donde huían los jóvenes a casarse sin permiso. ¿Por qué?

Gretna Green, dónde huían los jóvenes a casarse


Si has leído la novela “Orgullo y Prejuicio” de Jane Austen, quizá recuerdes la nota que la quinceañera Lydia Bennet dejó: “Me voy a Gretna Green, y si no intuyes con quien pensaré que eres boba, dado que él es el único hombre a quien amo…”. Ante la oposición familiar a su boda con Wickham, tenía el proyecto de huir a Gretna Green para contraer matrimonio. Aunque Lydia y Wickham finalmente no lo hicieron, muchas parejas en el siglo XVIII y XIX sí.

Gretna Green se encuentra en el sur de Escocia, en Dumfries and Galloway, y era el primer pueblo escocés que encontraban las diligencias en el trayecto entre Londres y Edimburgo.

 

La Ley de matrimonio de Lord Hardwicke


En 1754 Inglatererra modificó su Ley de Matrimonio. Se exigió para casarse que los jóvenes tuvieran más de 21 años o contaran con el consentimiento de padres o tutores si eran más jóvenes. Además la ceremonia debía llevarla a cabo un ministro de la iglesia y realizarse en una ceremonia pública en una parroquia. Si un sacerdote incumplía esta ley se exponía a 14 años de prisión.

Sin embargo, Escocia no modificó su Ley de Matrimonios y allí cualquier pareja que no tuviera lazos de consanguinidad y no se hubieran casado previamente podía hacerlo si él tenía cumplidos los 14 años y ella los 12. Además, no se necesitaba un clérigo ni una iglesia, para celebrar lo que se conocía como “matrimonios irregulares”, simplemente dos personas que hicieran de testigos de la declaración de los contrayentes.

Muchos jóvenes y cruzaron la frontera entre Inglaterra y Escocia para casarse. Al llegar al pueblo buscaban testigos con cierta autoridad y el herrero del pueblo se convirtió en el oficiador de bodas favorito del lugar. Cuando acababa la declaración de los contrayentes, el herrero picaba el yunque marcando el final de la rápida ceremonia. De ese modo, la herrería y el yunque se convirtieron en símbolos de las bodas en Gretna Green.

En el año 1856 hubo una modificación en la ley escocesa sobre matrimonios y aunque fundamentalmente seguía igual, se exigían 21 días de residencia en el pueblo, antes de contraer matrimonio.

 

El “secuestro de Shrigley” uno de los casos más sonados relacionados con Gretna Green


En 1826 ocurrió uno de los casos más sonados de boda en Gretna Green. Un caza fortunas llamado Edward Gibbon Wakefield, que ya había contraído matrimonio con una rica heredera de manera poco ética, enviudó y necesitando más dinero puso sus ojos sobre otra rica heredera de quince años llamada Ellen Turner.

Wakefield acudió al internado donde estaba Ellen y se la llevó diciendo que su madre estaba gravemente enferma. Una vez con ella la convenció de que debían casarse para que su padre, que estaba arruinado, conservase parte de su fortuna. La chica accedió y se trasladaron a Gretna Green para casarse. Todo resultó ser una mentira, pero el padre de Ellen, en lugar de aceptar la boda como había ocurrido en el primer matrimonio de Wakefield, llevó el caso al parlamento y consiguió que la fraudulenta boda fuera anulada.

 

Doble boda familiar en Gretna Green


Otro curioso caso que se dio en Gretna Green fue el matrimonio entre la rica heredera Sarah Anne Child y John Fane, 10 ° Conde de Westmoreland. El conde frecuentaba la casa de Sarah Anne para consultar con su padre que era banquero ya que estaba prácticamente arruinado. Sarah de 18 años y John de 23 se enamoraron y ante la oposición del padre decidieron huir a Escocia para casarse. Fueron delatados por un cochero y el padre salió en su persecución. Estuvo a punto de atraparlos, pero cuando llegó finalmente a Gretna Green, ya estaban casados. Esto ocurrió el año 1782.


Mr. Child, no tuvo más remedio que aceptar el matrimonio, pero cambió su testamento de tal manera que ningún Conde de Westmoreland pudiera heredar jamás su fortuna. En lugar del primer hijo varón, que heredó el título de conde, el dinero de Mr. Child fue a parar a la  hija mayor del matrimonio, Sarah Sophia. Lo más curioso es que en 1845, Lady Adela Villiers, hija de Sarah Sophia, se fugó a Gretna Green para contraer matrimonio con un joven oficial de los Húsares.


Debido a esta secular tradición, hoy en día Gretna Green es uno de los lugares favoritos de Gran Bretaña para contraer matrimonio. En el pueblo se celebran más de 5.000 bodas cada año. ¿Conocías la historia de Gretna Green? ¿Sabías por qué los jóvenes acudían a ese lugar de Escocia para casarse? Si tienes noticia de más anécdotas o historias sobre Gretna Green, ¡compártelas con nosotros!




¿QUÉ MUJERCITA ERES?